Drangonlance es una ambientación de D&D basada en un mundo llamado Krynn formado por tres continentes:
- Ansalon, mundo en el que se centra la ambientación.
- Taladas
- Ablatum
Aventuras orientales
El suplemento incluye cinco nuevas "profesiones o carreras", entre las que están el nezumi y el vanara. Son cinco nuevas clases, con sus ramificaciones en más de dos docenas de nuevas clases de prestigio, acompañadas algunas con hechizos, de los que en total hay unos cien. Por último, setenta y cinco nuevos monstruos para añadir al bestiario. Tiene una campaña cuyo escenario es Rokugan, creado originalmente para el juego La Leyenda de los Cinco Anillos .
El Laberinto de la Espira del Trueno
Aventura para PJs de niveles 4 a 6. Persiguiendo a unos esclavistas, los PJ llegarán al laberinto de los minotauros, que lleva siglos en ruinas, bajo la montaña Espira del Trueno... Este es el comienzo y es la continuación perfecta de "La Fortaleza del Páramo Sombrío", que es para PJs de nivel 1.
La Fortaleza del Páramo Sombrío
Aventura para PJs de niveles 1 a 3. En la fortaleza en ruinas próxima al pueblo Refugio Invernal, hay una entrada latente al reino de otro mundo conocido como el Páramo Sombrío. En él, un clérigo malignos, Orcus, príncipe demoníaco de los muertos vivientes, busca reabrir el portal... Aventura que sirve como primer capítulo de un guión para una campaña.
D&D Guía del Dungeon Master (4ed)
Los libros Guía del Jugador y Libro de Monstruos, ambos indispensables junto a éste para jugar, se encuentran en la sección de "suplementos"
D&D Guía del Dungeon Master. Libro de reglas básico II v.3.5
La Guía del Jugador y el Libro de Monstruos se encuentran en la sección de "suplementos", ya que tomamos como "libro raíz" el libro del Dungeon Master.
D&D Guía del Dungeon Master. Libro de reglas básico v.3
La Guía del Jugador y el Libro de Monstruos los detallamos en la sección de "suplementos", a pesar de que estos dos, junto a la Guía del Dungeon Master forman el juego en sí, pero consideramos que el más importante de los tres es éste y de él se derivan los otros dos.