Es uno de los primeros sistemas de juego de rol genéricos y se basa en tiradas D100 (por defecto, 2d10 en las que un dado hace de decenas y el otro de unidades, siendo el doble cero - 00 - el equivalente al 100).
Concebido como sistema modular, la intención de sus creadores es que el usuario utilizase sólo la parte que le interesase o considerase idónea para sus partidas. Lleno de tablas, el sistema es, probablemente, el más realista y simulacionista de todos los sistemas. Muy exhaustivo en sus reglas, de ahí tanta tabla, con el fin de reflejar las posibilidades del mundo real, da una gran libertad a los pj para poder aprender multitud de habilidades.
Pronto se identificó el sistema con el juego de ESDLA o MERP, creado por la misma empresa, Iron Crown Enterprises (ICE), y que se basaba en una versión reducida del sistema enfocada para el mundo de la Tierra Media.
En los años 90 se revisó el sistema creándose el Rolemaster Standard System (RMSS), que cambió profundamente la manera de crear personajes, si bien se seguía basando el sistema en 1D100 + bono de habilidad. En 2007 se simplificarían las reglas con el Rolemaster Express.
Isengard y las Montañas Blancas
Libro que detalla el mapa norte de Gondor, junto a un plano y alzada de Orthanc y dos planos de la ciudadela (Isengard). También contiene una ficha completa de Saruman, una lista de hierbas y el detalle de las intrigas políticas de la zona, así como detalles del Abismo de Helm, entre otras. Detalla, además, los pueblos dunledino, drúedain y calenardhrons.
La búsqueda de la Palantir
Aunque realmente se hizo para la segunda edición, los chicos de Joc Internacional lo hicieron para su edición, que no era otra que la primera. Suplemento que incluye la historia de los Palantír; La aventura de la búsqueda heroica del palantír del Norte en la Cuarta Edad desde Minas Tirith hasta las heladas llanuras de Forodwaith; diversos pnj, tanto enemigos como aliados leales al rey Elessar; Mapas y planos de los sitios de aventura.
La lucha entre parientes
Aunque realmente se hizo para la segunda edición, los chicos de Joc Internacional lo hicieron para su edición, que no era otra que la primera. Suplemento que detalla a las gentes, los ejércitos y la política de Gondor en tiempos de Castamir el Usurpador. Descripción de la administración, los sistemas jurídicos y la organización militar de Gondor y las seis ciudades más grandes del reino: Pelargir, Umbar, Lond Ernil, Osgiliath, Minas Anor y Minas Ithil. Y además de todo eso, aventuras centradas en cada una de las seis ciudades.
La puerta de los trasgos y el nido de las águilas
Módulo con aventura que detalla la región de las Montañas Nubladas, incluido el reino del Gran Trasgo y la morada de Gollum.
Lórien
Libro que describe el reino élfico de Lórien. Contiene doce grandes planos de ciudadelas, ruinas... además de la historia, naturaleza y tradición de los nobles elfos Noldor, los orgullosos Sindar y los independientes Silvanos; así como una descripción de los tres anillos de poder de los elfos, la historia de su fabricación y un detallado análisis del anillo-agua Nenya.
Los ladrones de Tharbad
Libro que detalla la ciudad de Tharbad, principal ciudad comercial al oeste de las Montañas Nubladas. Ciudad construida por los numenoreanos en el apogeo de su poder y que, aunque una parte mantiene la grandeza de antaño, la mayoría de los sectores de la ciudad están en decadencia, "gobernada" por asesinos y ladrones.
Los puertos de Gondor, la tierra de Belfalas
Libro que incluye un mapa de la región de Belfalas, en las tierras del sur de Gondor y dos páginas de Dol Amroth, la ciudad de los Barcos Blancos; además, dos mapas de refugios élficos, el puerto de Linhir, el castillo Amrûnaur, la Colina de la Hoguera, planos de puentes de barcos...; descripción de los príncipes de Dol Amroth, los más destacados vasallos de Gondor, numenoreanos; descripción de los elfos de Edhellon, guardianes del refugio oculto; descripción de los corsarios de Umbar, piratas numenoreanos negros enemigos de Gondor, en sus negros barcos de velas negras.
Los Señores del Mar de Gondor: Pelargir y Lebennin
Libro que detalla la ciudad de Pelargir; Tolfalas, la hermosa isla de fuego; Lebennin, la provincia de los cinco ríos; y las bocas de Anduin. Mapa de la ciudad de Pelargir y mapas de las regiones. Planos de ciudadelas y pueblos de Lebennin, de las torres de vigilancia de tolfalas y de ciertos lugares ocultos en la montaña. Descripción de los Señores del Mar y sus enemigos, los Corsarios, quienes luchan por controlar las vitales rutas marítimas de la Bahía de Belfalas. Planos de navíos, con vistas de cubiertas, especificaciones y directrices para aventuras en el mar.
La Comarca
Aunque realmente se hizo para la segunda edición, los chicos de Joc Internacional lo hicieron para su edición, que no era otra que la primera. Mapas de colores con detalles de las distintas regiones, historia de la Comarca, así como sus personajes famosos (Merry, Pippin, Sam...) y otros no tan famosos como Molly Boffin. Además sitios, detalles de Smials o casas hobbits bajo la colina, casas solariegas de los Dúnedain... y aventuras varias.
El Mago oscuro de Rhudaur
Módulo que trata del reino decreciente de Rhudaur y los ataques del Rey Brujo en el que los personajes han de luchar desesperadamente por salvar las tierras de los pueblos Libres de Rhudaur. Consta de 2 mapas completos y planos de los sitios donde tiene lugar la aventura, información detallada de la política y la historia de la zona y tres aventuras.
Páginas
