Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.

X

Navigate

  • ¿Qué es Rol.es?

    Página que trata de ser un punto de encuentro entre roleros que quieran disfrutar del rol, participar de él y buscar información de la pequeña rolpedia Seguir leyendo

  • Blog

    En el blog encontrarás artículos sobre el rol, sus eventos, las editoriales, publicaciones, cine, literatura, historia… todo lo que pensemos que está relacionado con nuestro mundo rolero… sea de un modo directo o tangencial. Ir al Blog

  • Rolpedia

    Rolpedia es nuestro proyecto más ambicioso. Una enciclopedia rolera en la que poner todo juego de rol publicado en español, sus ediciones, versiones, módulos, suplementos, sistemas, ambientaciones... Ir a la rolpedia

  • Asociaciones

    Aquí están las asociaciones que hemos entrevistado o están pendientes de ello. Asociaciones roleras o que, además de jugar a juegos de mesa, wargames, etc. juegan al rol. Ir a asociaciones

Egipto, las Mastabas

El Imperio Antiguo (ca. 2800-2052 a.C.) es considerado el primer período clásico de la arquitectura egipcia. La capital es Menfis y los monumentos principales son los enterramientos. El más antiguo es la mastaba (especie de tronco de pirámide rectangular, como la del rey Menes). El interior de las mastabas se repartía en diferentes espacios: al entrar, nos encontramos con una capilla para las ofrendas, ya que la familia, los amigos y los deudos (aquellos que le debían algo: esclavos, deudores, clientes...) debían ayudar a proveer al muerto en su peregrinaje a la otra vida, al más allá.

Opinión sobre The Hunt For Gollum

Bien, una vez vista, señalar que me ha resultado una película interesante y entretenida. Me resultaron muy gratos y sorprendentes los vestuarios y los paisajes. En eso un 10, incluso los disfraces de los orcos son más que deseables para cualquier película que se precie y con un buen presupuesto de por medio. Los actores no lo hacen mal, aunque resulta divertido ver a este Gandalf y no estimule demasiado esa Arwen, no ya por su físico, sino por sus orejas de duende o de orco.

The Hunt For Gollum

Parece ser que estamos de enhorabuena, pues un grupo de amantes de Tolkien, inspirándose en el Señor de Los Anillos han producido una precuela sin ánimo de lucro de la historia de 40 minutos de duración en la que narra cómo el descendiente de Isildur busca a Gollum con el fin de interrogarlo a cerca del anillo. Pese a un presupuesto de apenas 3.000 libras esterlinas (muy poco para lo que hoy acostumbran) parece, según los trailers, que la película puede ser interesante.

El fracaso de la antártida. SCOTT.

Una canción de Mecano comienza"18 de enero de 1912, el Capitán Scott, acompañado de Evans, Wilson, Bowers y Oates alcanzan el Polo sur, pero fracasa en la hazaña de ser el primero. "Esta canción me hacía ver esa expedición como la expedición de unos héroes que fracasaron en la hazaña por culpa de los elementos. Y esta carta-testamento del Capitán Scott lo corroboraría...

El Hobbit. La Película Comienza

Bueno, después de que Peter Jackson necesitara de King Kong para descansar de tanto elfo, enano y hobbit, parece que por fin vuelve a las andanzas por la Tierra Media. Esta vez como productor.

Egipto. El paso de su prehistoria a su historia

Siempre se ha dicho, o eso me han enseñado, que el paso de la prehistoria a la historia viene dado por la escritura, que en el mismo momento en el que se empieza a encontrar testimonios escritos de una civilización se puede hablar de "historia" de esa civilización propiamente dicha, y que las coetáneas a los que se le nombra se les llama "civilizaciones proto-históricas". Dicho esto, para sentar la base de todo, me meto en tierras fangosas para resolver la duda que me hizo un conocido s

Medievalismo

Muchas son las veces que amigos y conocidos me han preguntado a cerca de éste o aquel tema de historia medieval. Pues bien, hace relativamente poco encontré una página bastante interesante, una página que va más allá de las revista de los quioscos. En definitiva, y sin desmerecer éstas, una más profesional. La página es http://www.medievalismo.org/.
 

Numancia volverá a caer

Parafraseando la famosa locución latina "Carthago delenda est" de Catón el Viejo (o eso se dice), podemos decir sin tapujos que ciertos poderes fácticos quieren o permiten que esta frase sea modificada a "Numantia delenda est".